Ir al contenido principal

🌐 Introducción al Desarrollo Web: Inicios de la WEB (World Wide Web)

Resultado de imagen para w3c

Tim Berners-Lee, el padre de la Web, desarrolló el primer editor de páginas web, el primer navegador web y el primer servidor web.

Tim Berners-Lee utilizó una estación de trabajo NeXT Cube, que empleaba el sistema operativo NeXTStep. Los creadores de la Web suelen comentar que pudieron desarrollar la Web gracias a las excelentes características que ofrecía el sistema NeXT que facilitaban mucho la programación.

El ordenador NeXT de Tim Berners-Lee fue una pieza clave en el desarrollo de la Web. Posiblemente, sin este ordenador, la Web no habría nacido o no sería tal y como la conocemos hoy en día. La compañía NeXT fue fundada por Steve Jobs después de que le echaran de su compañía Apple en 1985. Desgraciadamente, el gran público normalmente no reconoce la gran contribución que tuvieron los ordenadores NeXT, y por tanto Steve Jobs, en el nacimiento de la Web.

En diciembre de 1991, Tim Berners-Lee presentó en la Hypertext Conference la World Wide Web. A partir de ese momento, la World Wide Web comenzó a ser conocida fuera del CERN.

A principios de 1993, se instala el primer servidor web en España, en la Universitat Jaume I de Castellón. Te recomiendo que leas este artículo en el que uno de los protagonistas de ese hecho nos cuenta la historia de ese primer servidor web en España. Un momento muy importante en la historia de la Web, y desconocido por la mayor parte de la gente, es el 30 de abril de 1993.

Ese día, el CERN puso en el dominio público el software cliente y servidor de la Web, con lo que garantizaba la gratuidad de la Web y que nadie se apoderase de la idea. Esta decisión, dar la Web al mundo, fue sin duda una de las claves para que realmente triunfase.

En toda esta historia falta alguien, Robert Cailliau, que trabajó codo con codo con Tim Berners-Lee en el desarrollo e implantación de la Web en el CERN. El 25 de mayo de 1994 se celebró la primera conferencia sobre la World Wide Web en Ginebra, organizada por el CERN.

Desde entonces no han parado de celebrarse conferencias sobre la Web. Por ejemplo, la del año 2009 se celebró en Madrid. En octubre de 1994, Tim Berners-Lee abandona el CERN y funda en el MIT el World Wide Web Consortium, el W3C, el organismo internacional que vela por el correcto desarrollo de la Web.

Tim Berners-Lee ha sido su director desde su fundación hasta la actualidad. Este es un organismo clave en el desarrollo web y se encarga de estandarizar tecnologías esenciales como el lenguaje de marcado HTML, el lenguaje de presentación CSS o el interfaz de programación DOM. En la actualidad el W3C cuenta con más de 370 miembros repartidos por todo el mundo. En España hay 22 organizaciones que forman parte del W3C.




Fuentes:
Notas: Esta información ademas esta basada en gran parte por el programa "Actívate, Google España", yo soy/fui alumno del programa para las fechas de redacción de la entrada, te recomiendo si deseas ampliar aun mas tu conocimiento inscribirte y/o checar sus cursos disponibles visitando su link: http://google.es/activate.

Comentarios