Ir al contenido principal

🌐 Introducción al Desarrollo Web: Introducción a HTML

Imagen relacionada

Bueno el día de hoy iremos entrando a materia. Primeramente comencemos hablando de HTML. Las paginas actualmente estan escritas en este lenguaje de programación WEB, este significa HyperText Markup Language o lenguaje de marcado de hipertexto.
Este es un lenguaje basado en SGML Standard Generalized Markup Language, un estándar ISO del año 1986 que se emplea para la organización y etiquetado de textos. Por lo tanto HTML es prácticamente descendiente de SGML y es por ello que poseen características comunes como el uso de etiquetas.
Una etiqueta representan prácticamente palabras reservadas, son conocidas también como marcas, se utilizan para crear archivos con el lenguaje HTML para estructurar, añadir significado o formato al contenido a una página web, el diseño es otro tema del cual se encarga CSS, pero de el hablaremos mas adelante.
Generalmente estas etiquetas están en pares una de apertura <p> y otra de cierre </p> entre las cuales se coloca el texto o elemento a posicionar en el documento html.


Un elemento cualquiera en html, como un texto, por ejemplo, se encierra entre etiquetas, los componentes de un elemento en html son:
  • Etiqueta inicio: la cual define que elemento sera desplegado en pantalla.
  • Atributo: correspondiente a características especiales del elemento, como tamaño, nombre de clase, identificador, color, etc.
  • Valor: el valor requerido por el atributo correspondiente.
  • Contenido: este es encerrado entre las etiquetas de apertura y cierre, define a la información que sera desplegada o mostrada en nuestra pagina web.
  • Etiqueta fin: o etiqueta de cierre, correspondiente a delimitar el contenido de la etiqueta de apertura que sera desplegado.
Sin embargo, lo que SGML no incluía, y sí que es una invención propia de Tim Berners-Lee es la etiqueta con el atributo href para los enlaces o hipervínculos.
El lenguaje HTML ha tenido una evolucion constante desde su nacimiento en 1990. El primer intento de estandarización lo encontramos en el borrador “Hypertext Markup Language” de junio de 1993, escrito por Tim Berners-Lee y Daniel Conolly. Este documento se considera la primera versión del lenguaje HTML, la 1.0. Daniel Conolly desarrolló el primer DTD de HTML, como podemos leer en este mensaje de junio de 1992. Esta primera versión de HTML no disponía de algunos elementos que son imprescindibles hoy en día en las páginas web, como las tablas y los formularios.
En julio de 1993 surgio una nueva versión que dio lugar a HTML+  la cual nunca llegó a estandarizarse. HTML+ estaba compuesto de encabezados, párrafos, listas, figuras, tablas, formularios, texto preformateado y fórmulas matemáticas. La principal novedad de HTML+ es que incorporaba por primera vez las tablas y los formularios. Una curiosidad de HTML+ es que incorporaba la posibilidad de definir ecuaciones matemáticas en HTML. Esta característica al final no se incluyó en HTML, pero dio lugar a un lenguaje totalmente independiente, llamado MathML que ya va por la tercera versión.
En noviembre de 1995, cuando se publica HTML 2.0, la primera versión de HTML que fue realmente un estándar, en concreto, fue un Request for Comments, aún no era una recomendación del W3C.
En enero de 1997 se publicó HTML 3.2, la primera versión estandarizada por el W3C. Y en diciembre de 1999 se publicó la última revisión, HTML 4.01.

¿Qué pasó a continuación?

El W3C abandonó el desarrolló de HTML y concentró todos sus esfuerzos en el desarrollo de XML, un metalenguaje que define unas reglas para definir otros lenguajes.
En enero de 2000 se publicó XHTML 1.0, una reformulación de HTML 4 utilizando como base XML 1.0. XHTML 1.0 era como HTML 4.01, tenía las mismas etiquetas, pero imponía unas reglas más estrictas para que los documentos fueran válidos.Y una revisión de XHTML 1.0 fue publicada en agosto de 2002.
Sin embargo, XHTML no triunfó y la gente seguía usando HTML. ¿Por qué? Seguramente porque XHTML era muy estricto y la gente no estaba preparada para ello.
Así que, en el año 2004, un grupo llamado WHATWG y formado por Apple, Mozilla y Opera, se forma y comienza el desarrollo de un HTML más cercano a la gente. El W3C rectifica, cancela el desarrollo de XHTML, y se une a WHATWG para desarrollar HTML5.
Actualmente HTML5 es el estándar actual para este lenguaje y la mayoría de las paginas web están desarrolladas en el.


Fuentes:
https://docs.google.com/document/d/18zaaumlQlWh32V8CN-wDqNmQOKHmujPjOX5t6dxgkgk/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/document/d/1Kb8UfOnztU7YLiXBJyoXW7sU0HJZ4QiqTIzjIpx3jbE/edit?usp=sharing
https://desarrolloweb.com/wiki/etiquetas-html.html
Notas: Esta información ademas esta basada en gran parte por el programa "Actívate, Google España", yo soy/fui alumno del programa para las fechas de redacción de la entrada, te recomiendo si deseas ampliar aun mas tu conocimiento inscribirte y/o checar sus cursos disponibles visitando su link: http://google.es/activate.

Comentarios