Ir al contenido principal

🌎 Google Drive como Servidor de Imágenes Web


Hola amigos el día de hoy les enseñare como utilizar google drive como servidor de imágenes web, es mas de hecho yo utilizo este servicio para ciertas cosas en mi blog y los pasos son verdaderamente sencillos.

Ventajas:
  • Es un servicio completamente gratuito.
  • Tienes tus imágenes en tu cuenta personal.
  • Posees un espacio de 15 GB para tus imágenes.
En fin el proceso es simple:

Como primera instancia creamos nuestra cuenta en google o en su defecto utilizamos una cuenta ya registrada y subimos las imágenes que deseemos.

En mi caso seleccionare un fondo de pantalla, en este deberemos obtener el enlace para compartir:


Una vez hecho esto sera necesario cambiar los permisos, yo por lo general utilizo el permiso: "Cualquier Usuario con el enlace puede ver", aunque lo recomendado es ponerlo como "Publico en la web puede ver", pero eso ya queda a decisión de cada quien.



En fin en mi caso me genera un link para compartir como el siguiente:

https://drive.google.com/open?id=1wtF_eXsPPiHBcY_0jjQgoi7ST6SGeRPh

Lo que debemos obtener es el conjunto de códigos alfanuméricos después del signo igual de la url generada, este representa nuestro archivo en nuestra nube.

Tras esto deberíamos utilizar ese código y pegarlo en la siguiente url:

http://drive.google.com/uc?export=view&id=1wtF_eXsPPiHBcY_0jjQgoi7ST6SGeRPh

Y con eso tenemos nuestro link para poder remplazar en los parámetros href o src en nuestras etiquetas html según sea el caso.

Por ejemplo, la siguiente imagen esta desplegada utilizando este mismo servicio, puedes intentar copiar la url anterior y pegarla en tu barra de búsqueda para observar la magia (nos re-direccionara directamente a la imagen alojada en los servidores de google). Veamos como luce utilizando nuestros codigos html.

Codigo:
<img src="http://drive.google.com/uc?export=view&id=1wtF_eXsPPiHBcY_0jjQgoi7ST6SGeRPh" width="200em" height="100em"/>

Resultado:


En resumen solo es necesario obtener el código que hace referencia a tu archivo y agregarlo al final de:
http://drive.google.com/uc?export=view&id=XXXXCodigoXXXXX


Fuente:

Comentarios

  1. Hola buenas tardes! Ya no se puede utilizar de esta forma no?

    ResponderEliminar
  2. Es posible hacer lo mismo, pero con Mega?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario