Ir al contenido principal

🔀 Importancia de los Prototipos


Hola, el día de hoy hablaremos de los dichosos prototipos, y tal vez este procrastinando un poco puesto que al escribir otra entrada me encontré con el tema leyendo un poco de información útil y decidí traérselas a ustedes.

Bien como sea, empecemos por definir que es un prototipo:

"Se emplea para nombrar al primer dispositivo que se desarrolla de algo y que sirve como modelo para la fabricación de los siguientes o como muestra."

Lo habitual es que un prototipo se emplee a modo de prueba antes de proceder a la producción en serie del elemento en cuestión. La finalidad de un prototipo es que sus desarrolladores puedan advertir eventuales fallas en el funcionamiento y descubrir falencias. Tras las pruebas y los análisis necesarios del prototipo, el fabricante contará con la información que precisa para comenzar con la producción general.

Los prototipos en pocas palabras es un modelo inicial y básico que represente a nuestro producto final. Generalmente como desarolladores tendemos a poner en prueba nuestras ideas generando proyectos y programas semi-terminados, con el simple propósito de mostrar un breve adelanto, una muestra de nuestro trabajo o para probar simplemente funcionalidades y características de nuestro producto. Los prototipos pueden ser clasificados en:
  • Prototipos de Alta fidelidad: Son aquellos que utilizan materiales y se parece al producto final.
  • Prototipos de Baja fidelidad: Utilizan materiales distintos y no se parecen al producto final. Su ventaja es que son baratos, simples y fácil de producir. Son particularmente útiles en las fases iniciales del desarrollo, durante el diseño conceptual. Generalmente se componen de dibujos estáticos.
A su vez los prototipos pueden ser clasificados según su capacidad de ofrecer interactividad, siendo así divididos en:
  • Prototipos funcionales: son aquellos que permiten detallar el proceso interactivo entre una o varias tareas, en otras palabras permiten mostrar el comportamiento funcional de nuestro proyecto terminado, mas no esta completamente desarrollado, es un simple cáliz.
  • Prototipos no funcionales: son aquellos que representan un modelo (generalmente visual) para probar ciertos aspectos de diseño, de manera que se obtenga una idea precisa de las características del producto final. 
Tienen la tarea de simular o representar las partes implementadas del sistema final a desarrollar. Es importante nunca comenzar a prototipar sin haber definido primero los objetivos del cliente o las necesidades de los usuarios así mismo los requisitos del proyecto y la información necesaria.
Usando prototipos el cliente además ve y comprende cómo será la aplicación o proyecto terminado, mucho mejor que sí se ofrece descrita en un documento.

El prototipado evita malentendidos entre el proveedor y el cliente o incluso entre los propios miembros del equipo, ayuda a especificar los requerimientos, a detectar inconsistencias o falta de funcionalidad, y se convierte en un complemento de gran valor en el análisis.

En segundo lugar, el prototipo se modifica con facilidad y rapidez, se evitan así modificaciones posteriores mucho más costosas cuando la aplicación ya se está implementada, de modo que se reducen costes y tiempos.

Y en tercer lugar, también permite realizar pruebas de usabilidad, como test con usuarios, en etapas tempranas del proyecto. De este modo se detectan y solucionan los problemas antes de comenzar su implementación y el resultado son proyectos más fáciles de entender, de usar y que se ajustan mejor a las necesidades de los usuarios.  


Fuentes:
Nota: parte de este contenido esta basado en la informacion proporcionada por el plan "Activate, Google España, si deseas conocer mas acerca de sus cursos y demas te invito a consultar http://google.es/activate.


Comentarios

  1. Es importante que sigamos conociendo y aprendiendo diversos temas específicos como el de prototipo
    el cual siempre será uno de los mejores y más importantes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario