
El Internet es uno de los inventos que actualmente esta revolucionando el mundo, el Internet sin embargo tiene una gran historia y existen personas que han sido recompensadas por crear lo que es hoy es por eso que el 23 de mayo del 2002 fueron distinguidas varias personalidades a través del Premio Príncipe de Austrias de Investigación Científica y Técnica a:
Creador de la WEB:
Tim Berners-Lee: conocido como el padre de la Web. Él fue quien creo HTML, el lenguaje empleado para crear los documentos de la Web; HyperText Transfer Protocol (HTTP), el protocolo que emplean los ordenadores para comunicarse en la Web, y Universal Resource Locator (URL), como medio de localización de los distintos recursos que forman la Web en Internet. Además, también desarrolló el primer servidor web y el primer navegador/editor web.
Creadores de Internet:
Lawrence Roberts: Conocido comúnmente como el padre de la red de ordenadores conectados mas grande del mundo, el internet, siendo considerado como el padre del mismo porque fue el director del equipo de ingenieros que crearon ARPANET, el precursor de la actual Internet. A parte de ser el director, también fue el diseñador principal de ARPANET.
Robert Kahn: contratado en 1972 por Lawrence para trabajar en ARPA. Trabajó en el desarrollo de un modelo de arquitectura de red abierta, donde cualquier ordenador pudiera comunicarse con cualquier otro, independientemente del hardware o el software particular de cada uno de ellos. Este trabajo le llevó a desarrollar, junto con Vinton Cerf, el protocolo Transmission Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP).
Vinton Cerf: implicado desde los primeros años en el desarrollo de ARPANET. En 1973, se unió al proyecto de Robert Kahn de interconexión de redes. Su mayor contribución ha sido el desarrollo, junto a Robert Kahn, de TCP/IP, el protocolo que gobierna las comunicaciones en Internet y que permite conectar distintas redes independientes entre sí.
Todos ellos en representación de las miles de personas y muchas instituciones que han hecho posible este avance de nuestro tiempo. Según la resolución del jurado, Se les otorga el premio por haber diseñado y realizado un sistema que está cambiando el mundo al ofrecer posibilidades antes impensables para el progreso científico y social.
Orígenes:
Las bases del actual Internet se crearon en la década de los sesenta. De forma paralela, y sin que hubiera conocimiento entre ellos del trabajo de los otros, en tres centros de investigación se desarrollaron estudios sobre la comunicación de ordenadores, la redes distribuidas y la conmutación de paquetes: el Massachusetts Institute of Technology (MIT) entre 1961 y 1967, The RAND Corporation entre 1962 y 1965, y el National Physical Laboratory (NPL) entre 1964 y 1967. El origen de Internet se sitúa en plena Guerra Fría. En 1957, la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) lanzó al espacio el primer satélite: el Sputnik2 . La URSS estaba ganando la partida a los Estados Unidos de Norteamérica (EEUU) en el desarrollo de nuevas tecnologías. Como respuesta a la amenaza que suponía la URSS, los EEUU desarrollaron distintas iniciativas. Una de ellas fue crear en 1958 Advanced Research Projects Agency (ARPA) por orden del presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower, encargada de desarrollar proyectos de investigación avanzada.
A partir de aquí tratare de resumir la información de la manera mas corta posible. En 1962 comienza el programa de investigación computacional de ARPA y en 1966 el programa de comunicaciones bajo la direccion de Lawrence Roberts (Estudiante proveniente de MIT), dentro de este programa se desarrolla ARPANET (me suena a skinet pero eso es terminator) con el objetivo de explorar la distribución y el uso compartido de recursos informáticos y las comunicaciones basadas en conmutación de paquetes.
Por otro lado, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (U.S. Air Force) encargó a la organización The RAND Corporation el estudio de sistemas de comunicaciones digitales basados en sistemas distribuidos. El objetivo era desarrollar una red de comunicaciones militar tolerante a ataques nucleares. Paul Baran ideó un sistema que no dependía de instalaciones centralizadas y que podía funcionar incluso si muchos de sus enlaces y nodos de comunicación eran destruidos. Todos los nodos poseían la misma condición: eran autónomos y capaces de recibir, dirigir y transmitir la información. En el sistema de comunicación ideado por Paul Baran, cada mensaje se dividía en una serie de pequeños trozos de tamaño establecido, y cada trozo se enviaría de forma individual. Además, cada trozo encontraría su camino hasta la dirección de destino: si partes de la red fueran destruidas, como cada nodo era autosuficiente y cada trozo poseía información sobre el origen y el destino, cada nodo establecería caminos alternativos para transmitir la información. Es debido al trabajo de Paul Baran el mito de que Internet se creó por los militares para hacer frente a un ataque nuclear. Sin embargo, esto es falso, ya que el proyecto ARPANET no tenía unos fines militares, sino facilitar la comunicación entre los científicos. Finalmente, en el NPL del Reino Unido, Donald Davies, Roger Scantlebury y otros investigadores trabajaron en la conmutación de paquetes a mediados de los sesenta. Sin embargo, no fueron capaces de convencer al gobierno británico de que financiase sus experimentos en el desarrollo de redes de área amplia. No obstante, fueron ellos los que acuñaron los términos paquete y conmutación de paquetes.
En los siguientes años, se continuó con el diseño de ARPANet, y por fin llegamos al 29 de octubre de 1969. A las 22:30 horas, se realizó la primera transmisión entre dos nodos de la red ARPANet, entre la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) y el Stanford Research Institute (SRI). Cada nodo disponía de su propio IMP. ¿Qué era el IMP?
El Interface Message Processor o IMP era un ordenador modificado que estaba encargado de gestionar la comunicación entre los ordenadores de la red. El IMP es el equivalente a los actuales routers.
Recordemos cómo fue la primera conexión en ARPANet:
Establecimos una conexión telefónica entre nosotros [UCLA] y los chicos del Stanford Research Institute (SRI)...
Escribimos la L y preguntamos por el teléfono:
“¿Veis la L?”
“Sí, vemos la L”, fue la respuesta.
Escribimos la O y preguntamos:
“¿Veis la O?”
“Sí, vemos la O”.
Luego escribimos la G, y el sistema se colgó.
A finales de diciembre de 1969 también se conectaron a ARPANet la Universidad de California en Santa Bárbara y la Universidad de Utah, lo que suele conocerse como el primer ARPANet.
En los siguientes, años ARPANet siguió creciendo y creciendo lentamente y se fue extendiendo por todos los Estados Unidos. En el año 1973, un enlace por satélite conectó NORSAR, la Red de Detección de Terremotos Noruega, a Internet, por lo que Noruega fue el primer país que se conectó a ARPANet. Casi al mismo tiempo se estableció otra conexión, esta vez terrestre, con Londres.
Y en el año 1974, Vinton o Vint Cerf, otro de los “padres de Internet”, publicó junto con Robert Kahn el artículo ”A Protocol for Packet Network Intercommunication”, en el que se propone el protocolo TCP, que es el protocolo que gobierna las comunicaciones en Internet en la actualidad, y que permite la interconexión de redes heterogéneas, es decir, redes con diferentes protocolos y formas de funcionar. En este artículo se definen conceptos que seguramente te sonarán, como TCP, Gateway o Port.
Debido a su gran contribución para el desarrollo de Internet, Vint Cerf y Robert Kahn recibieron la Medalla Presidencial de la Libertad de manos del Presidente George W. Bush en noviembre de 2005.
Y es así básicamente que hoy en día tenemos lo que conocemos como la red de redes o Internet.
Fuentes:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/16995/1/sergio_lujan-programacion_de_aplicaciones_web.pdf
Notas: Esta información ademas esta basada en gran parte por el programa "Actívate, Google España", yo soy/fui alumno del programa para las fechas de redacción de la entrada, te recomiendo si deseas ampliar aun mas tu conocimiento inscribirte y/o checar sus cursos disponibles visitando su link: http://google.es/activate.
Comentarios
Publicar un comentario