
El creador de la web fue Tim Beners-Lee, concretamente en una oficina del edificio Número 31 del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) cerca de Ginebra.
Ahora Internet y la web son cosas diferentes:
Internet es conocida como red de redes o simplemente la red es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas. Internet permite que redes de diferentes tipos, lo que se llaman redes físicas heterogéneas, puedan conectarse entre sí.
Eso permite que un usuario se pueda conectar a Internet a través de una red cualquiera de comunicación, como por ejemplo, una red de telefonía por cable, una red de telefonía celular, una red de radio, o una red de comunicación satelital.
Por lo tanto Internet se puede entender como una red de carreteras por la que circulan los datos que se transmiten o en su defecto como un conjunto de computadoras y dispositivos informáticos (computadoras, teléfonos, servidores, etc) interconectados alrededor del mundo para compartir información.
Sin embargo es importante recalcar que todos los ordenadores son diferentes, cada uno maneja sus propios protocolos, sus propias reglas, sus propio códigos y sistemas de seguridad, ya sea por su arquitectura o por los sistemas informáticos que utilizan (si no eres un usuario experimentado te lo pondré fácil, no es lo mismo usar windows que android o inclusive una computadora con linux, en gran parte es por que son sistemas operativos diferentes y otra cosa que interviene es que cada computadora es construida con partes completamente diferentes, por lo tanto para funcionar necesita instrucciones o drivers diferentes).
Sin embargo eso nunca ha sido impedimento para que nosotros utilicemos Internet como lo hacemos hoy en día, eso es por que en Internet no importa el tipo de conexión física o que tipo de equipo informático que estamos usando, lo que en verdad importa es la información que se comparte, para poder hacer esto se creo el protocolo TCP/IP que es básicamente un estándar de comunicación en Internet.
Ahora básicamente los datos que se transmiten atravez de Internet están en diferentes idiomas, diferentes protocolos, y es aquí donde entra la WEB.
El protocolo TCP/IP es un conjunto de reglas que permiten que 2 o mas dispositivos se conecten y compartan información generalmente perteneciendo a diferentes ubicaciones geográficas, TCP corresponde a protocolo de control de transmisión (el que hace posible la conexión) e IP corresponde a protocolo de Internet (generalmente un conjunto de numero como 192.168.1.254 que indican o simbolizan a la ruta o la maquina a la cual nos conectaremos para obtener información, generalmente apunta a un servidor).
Bueno eso no importa ahora, lo que importa es, ¿Qué es lo que comúnmente hacemos en Internet?, pues visitamos paginas web, tanto facebook, wikipedia, twitter, youtube son paginas web, estas son básicamente información, esta información se transmite por Internet (usando el protocolo TCP/IP) bajo otro protocolo llamado: HTTP (Protocolo de Hipertexto) o mejor conocido como wolrd wide web.
La World Wide Web, la Web, es simplemente un sistema más con su protocolo, el protocolo HTTP, hace uso de Internet para la transmisión de los datos, en este caso las páginas web.
Así que el termino la WEB realmente hace referencia al protocolo HTTP el cual hace posible la transmisión y visualización de paginas WEB e Internet corresponde simplemente al conjunto de dispositivos informáticos conectados alrededor del mundo para la compartición y transmisión de información. El protocolo HTTP en otras palabras es el lenguaje con el que se comunican el navegador y el servidor web y que se emplea para transmitir los documentos web por Internet.
Pero además del protocolo HTTP, además de la Web, por Internet circulan más cosas.
Por ejemplo, el protocolo FTP se emplea para la transmisión de ficheros.
Los protocolos SMTP y POP se emplean para el envío y la recepción de correos electrónicos.
Y el protocolo Telnet se emplea para establecer conexiones remotas con otros ordenadores.
Sin embargo, la Web es el sistema más famoso de todos ellos, y por eso mucha gente cree que Internet y la Web son lo mismo, pero no es así.
Fuentes:
Notas: Esta información ademas esta basada en gran parte por el programa "Actívate, Google España", yo soy/fui alumno del programa para las fechas de redacción de la entrada, te recomiendo si deseas ampliar aun mas tu conocimiento inscribirte y/o checar sus cursos disponibles visitando su link: http://google.es/activate.
Comentarios
Publicar un comentario